"La tara del daltonismo óptico que padezco quizás incluye daltonismo moral, ceguera para matices emocionales tan básicos como el verde y el rojo en la escala cromática"
Antonio Escohotado

martes, 8 de septiembre de 2009

Diálogo social y ayudas según Zapatero, la persecución pública al PP y la maldita gripe A.

Breve análisis de coyuntura política

Durante las últimas semanas de este verano hemos estado digiriendo algo más que el pescaíto frito y las cervezas de rigor. El culebrón del diálogo social, la serie de policias, jueces y espías del PP y el reality de la gripe A han logrado que a más de uno se le atravesara la sardina y a algún otro le costara dormir como se espera en vacaciones. Y es que los payasos de la tele, y no me refiero sólo a los periodistas, están llegando con sus bromas al esperpento.

A finales de julio, el señor presidente del gobierno declaró cerrada -por vacaciones y sin acuerdo- la negociación con la CEOE y los sindicatos mayoritarios. Según él, la irresponsabilidad de Díaz-Ferrán1, presidente de la patronal, provocó dicha ruptura. El mismo día, en su carrera hacia la beatificación popular, anunció la creación de unas ayudas de 420 euros para los parados que hayan agotado el cobro de sus prestaciones. Primero se supo que era para los que dejaran de cobrar a partir de agosto, recientemente se aprobó la retroactividad hasta enero. Sin pasar por alto la desfachatez con la que este gobierno lanza leyes-globosonda, la reflexión que propongo es otra. ¿Qué motivó que el presidente del gobierno acusara al presidente de la patronal de irresponsable? -Y más, habida cuenta, de la irresponsabilidad que él ha demostrado al permitir que la burbuja inmobiliaria explotara en nuestras jetas después de gobernar desde 2004- Se dice que las extremadas exigencias de Díaz-Ferrán, pero yo no sé si creermelo. En mi opinión, Jose Luis se preguntó: “¿Qué puedo hacer para salvar mi jodido culo?” Y se dijo:”Los jefes sindicales están impidiendo la huelga general, pero si paso por el aro de los empresarios y abarato el despido o pongo en peligro la Seguridad Social, ni siquiera ellos van a poder frenarla. El pueblo saldrá a la calle y yo quedaré como el socialista que jode a los trabajadores. ¡Nunca saldré reelegido ! Y el partido perdería credibilidad. Mejor le damos una ayudita a los parados. Son muchos, por tanto, son muchos votos”. Así, con el fin último que mueve a todos los políticos: el poder (no la filantropía, claro está), ha representado el papel de defensor de los trabajadores, justiciero de empresarios como Díaz-Ferrán, al que ha acusado de dañino2 para el sistema. Pero voy más lejos. Esta estratagema tiene un triple impacto: jugar la última baza para salir reelegido (expuesto anteriormente), obligar a Rajoy (en caso de que fuera elegido presidente) a abordar la reforma laboral y con ello el conflicto con los trabajadores o empresarios, y, no menos importante, dejar que cada partido represente su papel en el teatro nacional, el PP con los ricos y el PSOE con los pobres. De esta forma tan heroica Zapatero protagoniza el final de otro acto de la tragicomedia política española. Tenga usted cuidado señor presidente, que no sería su señoría el primer héroe al que crucifiquen.

Otro argumento que ha creado expectación ha sido el de la corrupción en el PP. No ha faltado de nada: detenciones, juicios, escuchas telefónicas... hasta un señor que le llamaban el Bigotes. Los Camps, Correa y compañía han estado a diario en la sobremesa de cada vecino. Puestos a pedir, con tantos hombres apuestos, ha faltado un poco de mujeres guapas y sexo, porque lo que es Esperanza Aguirre o Sainz de Santamaría... -pido disculpas por este humor zafio-. Lo que no se puede disculpar son las declaraciones de Rajoy, Aguirre y Santamaria afirmando la existencia de una persecución por parte de los jueces y la policía hacia su partido3. Mantienen que a ellos se les investiga más que al PSOE. Con esto admiten, de paso, dos cuestiones: una, no les importa que haya corrupción en su partido; dos, no les importa que hay corrupción en el PSOE. Lo único que les importa es que a ellos se les investigue y a los otros no. Digo yo, ¡la policía está para perseguir a los delicuentes! Y los jueces para juzgarlos. Si hay sospechas de que algo ocurre es su obligación investigar. Pero la policía y los jueces se deben a sus amos. Los mismos policías denuncian4: “estamos hartos de que "cambie la tortilla" cada vez que hay cambio de Gobierno, y que cuando gobierna el PP aparezcan, porque se investigan, más casos de corrupción del PSOE, y cuando lo hace el PSOE aparezcan más casos del PP". Da vergüenza corroborar la desfachatez de ambos partidos. Una cosa está clara: tanto el PP como el PSOE son nidos de corrupción, lo que no sabemos es hasta donde llega.

Para finalizar: la gripe A. Siento insistir en un tema tan manido, pero ante el bombardeo mediático que atemoriza y confunde a tanta gente y la actitud de los políticos5, quiero mandarles un mensaje: ¡BASTA YA! Es de dominio público que la gripe A es menos mortal que la gripe normal6, lo cual ya es poco, y que lo mejor que podemos hacer es tomar las mismas medidas que tomamos para protegernos de la gripe común. Dejad de dar la vara. La pandemia de la gripe A es la puñetera psicosis que se ha inventado el establishment, con la OMS de testaferro, para vender el Tamiflú, curiosamente el mismo medicamente que no consiguieron colarnos con la gripe aviar. Lo último que digo es: las vacunas no están suficientemente probadas, no se conocen los efectos secundarios7 y ni siquiera es una enfermedad grave. Yo no me vacuno. Nunca me vacuno para la gripe de siempre y aquí sigo.

Notas:
1 “Zapatero zanja el diálogo social por la “irresponsabilidad” de Díaz-Ferrán”, El País.com, Madrid, 24/07/2009.
2
J.L. Rodriguez Zapatero: “nadie puede defender -la rebaja de cinco puntos- a no ser que se quiera hacer daño al sistema”
“Zapatero zanja el diálogo social por la “irresponsabilidad” de Díaz-Ferrán”, El País.com, Madrid, 24/07/2009, línea 26.
3
“Rajoy: 'El PP pedirá explicaciones al Gobierno sobre la persecución'”, Gaceta.es, Madrid, 26/08/2009 y “El PP dice tener pruebas de la persecución policial a 150 de sus militantes y dirigentes”, La Verdad.es, Murcia, 01/09/2009.
4
“El Sindicato Unificado de Policía critica a Rajoy por cuestionar la labor de la Jefa de Policía en Canarias”, La Provincia.es, Canarias, 12/03/2009.
5
“Sanidad espera 'al menos' 8000 muertes por gripe A este invierno en España”, El Mundo.es, Madrid, 17/07/2009.
6 Para este y otros detalles de la gripe A:
“Un mensaje de tranqulidad ante la Gripe A”, Miguel Jara, 22/07/2009.
7
“Europa planea acelerar la vacuna del H1N1contra el parecer de la OMS”, María R. Sahuquillo, El País.com, Madrid, 06/08/2009

No hay comentarios:

"En este país de los viceversa todo es posible, menos tener memoria" Rafael Pérez del Álamo